5 minutos de lectura
RTVE Play impulsa su accesibilidad con la IA de bCube CMS
Carmen Torres : 05-feb-2025 11:46:04

RTVE ha colaborado con Bitban Technologies y Telefónica en el desarrollo de un sistema de generación de gráficos alternativos con inteligencia artificial. Un proyecto encaminado a mejorar la accesibilidad de sus contenidos para personas con discapacidades visuales, gracias a AltimageIA, la solución de IA integrada en bCube CMS.
Dentro de su estrategia de Inteligencia Artificial, RTVE sacó a licitación pública el proyecto de generación automática de alternativos gráficos (alt txt) para las imágenes en su plataforma RVE Play, con el objetivo de mejorar la accesibilidad de sus contenidos. RTVE Play ofrece una amplia variedad de información audiovisual en formatos de audio, vídeo e imágenes.
Bitban Technologies, junto a nuestro partner Telefónica, resultó adjudicataria del contrato. Nuestra compañía lleva trabajando conjuntamente con el Ente Público desde 2022, al ganar también la licitación para la implantación de un nuevo CMS. En concreto, los sitios web de RTVE operan con nuestro gestor de contenidos, bCube CMS, desde enero de 2024 (para más detalles, consulta el caso de éxito Implantación de bCube CMS en RTVE).
Fuente: RTVE.
RTVE buscaba una solución eficiente, escalable y segura, que se pudiera integrar en bCube CMS, por lo que desde Bitban desarrollamos una herramienta con inteligencia artificial que cumpliera todas estas características.
Accesibilidad para gráficos alternativos
En los productos digitales, es muy importante garantizar un diseño accesible para personas con otras capacidades, lo que requiere cumplir una serie de pautas clave. Entre ellas, destaca la correcta gestión de la metadata de los contenidos, el diseño inclusivo de los elementos de las interfaces y, en particular, el uso adecuado de las etiquetas alt en las imágenes para mejorar la accesibilidad y la usabilidad.
Los alternativos gráficos provienen de la Web Accesibility Initiative (WAI, en inglés), y se introducen dentro del HTML que se genera en las páginas, para que los usuarios puedan tener más contexto sobre los elementos que están visualizando. Algo que es especialmente importante para aquellos que tengan otras capacidades y, especialmente, para los usuarios que emplean dispositivos textuales de navegación.
Gracias a la inteligencia artificial, se puede automatizar la generación de descripciones para las imágenes de forma eficiente, y hacer que éstas sean precisas y contextuales, lo que además de mejorar la accesibilidad, también ayuda a optimizar el SEO del sitio web para impulsar su posicionamiento en buscadores.
RTVE Play ha hecho una gran apuesta por la accesibilidad, no sólo para facilitar el uso de la plataforma para todo tipo de usuarios, sino también para cumplir con la normativa vigente, como el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
En concreto, en su artículo 5, punto 1, la normativa señala que las web y apps deberán ser accesibles para sus personas usuarias y, en particular, para las personas mayores y personas con discapacidad, de modo que sus contenidos sean perceptibles, operables, comprensibles y robustos. En el punto 3 se añade que los entes públicos deben adoptar, siempre que sea posible, medidas para aumentar la accesibilidad.
Desafíos tecnológicos del proyecto
La mejora de la accesibilidad en RTVE Play implicaba varios desafíos tecnológicos:
- Generación automatizada de alt (descripciones de texto) en las imágenes de la plataforma, contemplando 2 escenarios: imágenes subidas de forma aislada e imágenes asociadas a un contenido (vídeo, audio o noticia), con lo que la Inteligencia Artificial utilizará esta referencia para contextualizar la imagen y generar una descripción más precisa.
- Procesamiento eficiente y rápido: la solución debía ser capaz de procesar al menos 1.000 imágenes diarias en modo asíncrono y 500 en modo batch, con un tiempo máximo de 60 segundos para la devolución de la descripción de una imagen, sin limitación en cuanto al tipo, tamaño y formato de la imagen.
- Requisitos de seguridad, para evitar riesgos para los activos de RTVE, continuidad del servicio, con una monitorización activa y soporte técnico, incluyendo la formación necesaria para los usuarios del CMS.
La solución propuesta por Bitban
bCube CMS, nuestro sistema de gestión de contenidos que utiliza RTVE, permite la edición del campo alternativo gráfico (alt), que se emplea para describir todas las imágenes que genera el Ente Público.
Desde el departamento de Inteligencia Artificial de Bitban desarrollamos una solución, AltimageIA, para automatizar la generación de alt tanto para imágenes aisladas (con información mínima), como para imágenes linkadas a un contenido previamente subido en el CMS, ya sea vídeo, audio o noticia, con lo que se logra una mayor precisión a la hora de contextualizar la imagen y generar su descripción.
Nuestra herramienta, según explica Jesús Serrano, líder del proyecto, había sido ya desarrollada para que fuera capaz de resolver de forma eficaz estos dos casos de uso. Además, cuenta con la suficiente flexibilidad para integrar los últimos avances del mercado y de la inteligencia artificial, que está en permanente evolución.
Jesús, que es Team Leader del departamento de Inteligencia Artificial de Bitban, añade que “tras años desarrollando soluciones con IA, hemos aprendido que la clave no es sólo generar resultados, sino evaluarlos y ajustarlos continuamente. En este caso, la creación de textos alternativos para imágenes exige seguimiento para optimizar su precisión y relevancia, mejorando así la accesibilidad y la experiencia de usuario”.
Con la herramienta AltimagenIA, una vez que tenemos la imagen deseada en el CMS, la inteligencia artificial nos sugiere una descripción, un alternativo gráfico y una serie de etiquetas asociadas a la imagen, en un tiempo inferior a 25 segundos, para garantizar que el usuario/staff/periodista tenga la información disponible en el momento en el que necesite trabajar con la imagen. Se trata de un proceso en segundo plano que el periodista únicamente tenga que validarlo, sin necesidad de hacer nada más.
Innovación, IA y accesibilidad en RTVE
Además de la generación de texto alternativo para las imágenes, RTVE también está trabajando en otras áreas de accesibilidad, como el subtitulado en directo en varios idiomas y la posibilidad de acceder al contenido desde el punto que el usuario elija.
Además, el Ente Público está desarrollando un proyecto para facilitar el acceso al telediario a personas con discapacidad cognitiva, usando un lenguaje sencillo, voz sintética y un avatar, tal y como presentó en Madrid AI Forum el pasado noviembre, un evento organizado por WAN-IFRA, asociación mundial de noticias de la que somos miembros.
Pie de foto: RTVE Avanzó sus proyectos de IA en Madrid AI Forum, de WAN-IFRA.
RTVE está volcada en la innovación, impulsando el constante desarrollo y análisis de un entorno en continua evolución, con la transformación como eje fundamental, una transformación en la que Bitban Technologies participa activamente, a través de la gestión de contenido, y con los últimos avances en inteligencia artificial.
La Inteligencia Artificial contribuye a mejorar la experiencia de usuario, al facilitar la comprensión del contenido y hacer más inclusiva la plataforma RTVE Play, al tiempo que permite el cumplimiento de las normas de accesibilidad. No solo es una herramienta técnica, sino que está integrada dentro del medio como parte de su compromiso con la sociedad, para incrementar su valor y aporte como servicio público.
RTVE concibe la IA como una herramienta crucial para la innovación, una aliada estratégica que mejora la eficiencia. La cadena ha sido pionera en los medios en su utilización y regulación, y cree que la inteligencia artificial cuenta con un gran potencial para mejorar la producción, la distribución y la accesibilidad de contenidos, al tiempo que es crucial su uso responsable, seguro, transparente y fiable.
———
La colaboración entre empresas tecnológicas y medios de comunicación, como el caso de Bitban y RTVE, es un claro ejemplo de cómo la inteligencia artificial está transformando el periodismo para hacerlo más innovador y accesible. En Bitban, seguimos de cerca las últimas tendencias de IA para evolucionar bCube CMS, proporcionando a las redacciones herramientas avanzadas que simplifican su trabajo y mejoran su productividad.
Creemos firmemente en la necesidad de utilizar la IA de manera ética y responsable, por lo que desarrollamos soluciones de inteligencia artificial adaptadas a las necesidades de cada medio, respetando su esencia, estilo editorial y normas éticas, asegurando la calidad de la información. Si compartes nuestra visión y deseas conocer más sobre las soluciones de IA integradas en bCube CMS, te invitamos a descubrir todo lo que podemos ofrecerte.